martes, 31 de marzo de 2009

Excelentes resultados en el cuidado del medio ambiente

Alumnos del Cbta Miguel Alemán entregan al Instituto Municipal de Ecología 6 mil pilas alcalinas para su correcta disposición
Hermosillo, Sonora; 31 de marzo de 2009.- Los alumnos del Cbta Miguel Alemán han impuesto una nueva marca en cuanto a recolección y donación de pilas alcalinas para el Instituto Municipal de Ecología.
Los jóvenes se pusieron las pilas y lograron reunir entre todos la cantidad de 6 mil unidades, muy por encima de las 4 mil que habían logrado los alumnos del Cobach Villa de Seris y de las 3 mil 500 que donaron alumnas del Liceo Thezia.
Esta muestra de unidad, entrega y preocupación por cuidar nuestro medio ambiente fue recompensada al ser reconocidos esta mañana por el director de Ecología, Ramón Aello Vizcaíno, y por el delegado de Semarnat en Sonora, Rodolfo Flores Hurtado.
En un bote industrial de 200 litros fueron entregadas las 6 mil unidades que ya no serán un factor contaminante de mantos acuíferos y medio ambiente, con lo cual ayudamos a mejorar la calidad de vida no sólo de quienes habitamos esta comunidad, sino de las próximas generaciones.
Durante la donación, Aello Vizcaíno anunció que estas pilas se suman a más de una tonelada de baterías que serán transportadas en próximas fechas hasta la ciudad de Mina, Nuevo León, para su correcta disposición.

Logran abatir polvo en 82 colonias

Aello Vizcaíno informó además que el programa de Abatimiento de Partículas Suspendidas Totales en el Aire a través del riego de vialidades sin pavimentar concluyó su periodo, el cual se reanuda el próximo otoño.
En total se atendieron 82 colonias al regar diariamente sus calles, a las cuales se sumaron algunas vialidades, como son la Roberto Mejía; Antonio Castro; Ramón Valdez Ramírez; Punta Chueca; Ángel Arreola; Etchoropo; Cabo San Antonio; Perimetral Norte; Huatabampo; y Canal Villa de Parras.
El director de Ecología indicó que los resultados de las mediciones del 2007-2008 fueron superados considerablemente durante el otoño e invierno del 2008-2009.
“Esto significa que los riegos han sido muy efectivos”, aseguró Ramón Aello, ya que se logró un cambio sustancial en la calidad del aire que se respira en toda la ciudad, sobre todo en el norponiente de Hermosillo, donde ya se anunciaron obras de pavimentación por parte de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología de Hermosillo.

0 comentarios:

EL SOL DE CABORCA 4 © 2008 Template by:
SkinCorner