Platicar con los jóvenes es una práctica que nunca debe hacerse de lado.
La oportunidad de permanecer vigente, de estar en sintonía, de entender y de plantear se vuelven constantes.
Ayer mismo, mientras esperábamos la inútil pero entretenida sesión en el Congreso del Estado, tuve una de estas oportunidades.
Una joven amiga, que todavía se ve más chica de edad d elo que dice tener, me preguntó si había visto el video Sonorense Soy.
Es un documento que en el Youtube subió el comité de campaña de Alfonso Elías Serrano, el candidato de Eduardo Bours al gobierno de Sonora.
Un video bien hecho, en donde por supuesto no habla Alfonso Elías, sino un grupo de extras que ponderan sus virtudes personales.
Las cuales insistiremos, para los expertos en mercadotécnica, deben seguir siendo que al candidato le gustan los coricos, las tortillas de harina, la carne asada y los caballos.
Nada sobre el trabajo, la visión de estado, cómo resolver problemas o generar más empleos, salvo con la frasecita de “Sonora al siguiente nivel”.
Pero bueno, no estamos criticando ni la falta de propuesta y mucho menos la de expresión, que ésta última es circunstancia.
De hecho no estamos criticando nada. Simplemente comentando que atendimos a la observación de este video en Youtube, a instancias de una joven amiga.
Nos fuimos a una computadora en donde poder consultar el Youtube porque en el Congreso lo tienen cancelado, quién sabe por qué.
Cuando lo pudimos ver, ví una producción cuidada, nada del otro mundo pero cuidada, buenos extras, un guión mediocre y el cierre con
la foto de un candidato, que nomás el Pano Salido está más bonito que él.
“Oquey” le dije a mi amiga “y que con eso”.
Ella me respondió no sin antes enviarme una mirada recriminatoria: “no oíste la música”.
“Sí le dije, está padre la rolita, pero no sé ni qué dice ni quien toca. ¿qué no es original?”, pregunté.
“¡Ay Viveros! ¿Nunca has oído tocar a Cold Play?”, me preguntó la morrita con tono de “¡qué naco!”.
La verdad nunca había escuchado a este grupo, que creo es británico y que toca una versión rock urbano.
La chamaca me dijo como buscar y en el Youtube también y ahí busque la canción Viva la vida, subtitulada al español.
La oportunidad de permanecer vigente, de estar en sintonía, de entender y de plantear se vuelven constantes.
Ayer mismo, mientras esperábamos la inútil pero entretenida sesión en el Congreso del Estado, tuve una de estas oportunidades.
Una joven amiga, que todavía se ve más chica de edad d elo que dice tener, me preguntó si había visto el video Sonorense Soy.
Es un documento que en el Youtube subió el comité de campaña de Alfonso Elías Serrano, el candidato de Eduardo Bours al gobierno de Sonora.
Un video bien hecho, en donde por supuesto no habla Alfonso Elías, sino un grupo de extras que ponderan sus virtudes personales.
Las cuales insistiremos, para los expertos en mercadotécnica, deben seguir siendo que al candidato le gustan los coricos, las tortillas de harina, la carne asada y los caballos.
Nada sobre el trabajo, la visión de estado, cómo resolver problemas o generar más empleos, salvo con la frasecita de “Sonora al siguiente nivel”.
Pero bueno, no estamos criticando ni la falta de propuesta y mucho menos la de expresión, que ésta última es circunstancia.
De hecho no estamos criticando nada. Simplemente comentando que atendimos a la observación de este video en Youtube, a instancias de una joven amiga.
Nos fuimos a una computadora en donde poder consultar el Youtube porque en el Congreso lo tienen cancelado, quién sabe por qué.
Cuando lo pudimos ver, ví una producción cuidada, nada del otro mundo pero cuidada, buenos extras, un guión mediocre y el cierre con
la foto de un candidato, que nomás el Pano Salido está más bonito que él.
“Oquey” le dije a mi amiga “y que con eso”.
Ella me respondió no sin antes enviarme una mirada recriminatoria: “no oíste la música”.
“Sí le dije, está padre la rolita, pero no sé ni qué dice ni quien toca. ¿qué no es original?”, pregunté.
“¡Ay Viveros! ¿Nunca has oído tocar a Cold Play?”, me preguntó la morrita con tono de “¡qué naco!”.
La verdad nunca había escuchado a este grupo, que creo es británico y que toca una versión rock urbano.
La chamaca me dijo como buscar y en el Youtube también y ahí busque la canción Viva la vida, subtitulada al español.
Y me encontré con una letra interesantísima, que en principio me negué a creer se hubiera usado a propósito en el spot de Elías Serrano.
Sobre todo porque es una reseña de la derrota del ser humano frente a la pérdida del poder, personificado en el cantante disfrazado de reyecito con una estatura apenas por arriba del 1:50.
Bueno, lo de la estatura no me consta, lo digo nomás por fastidiar, pero sí se veía chaparrito el amigo.
Sin embargo, las imágenes del video no se ven en el comercial de Elías que se llama, lo dije arriba, Sonorense soy.
Lo que se oye es la música y parte de la letra que predice la pérdida del poder y ridiculiza la reacción de quien lo perdió.
La letra dice:
Solía gobernar el mundo entero
Los mares se habrían levantado a mi orden
Ahora por las mañanas duermo sin compañía
Barro las calles que solían ser mías.
La verdad más directo no puede ser el párrafo, aunque no es el que aparece en el video de Elías. La letra continúa:
Solía tener el destino en las manos
Ver el temor en los ojos de mis enemigos
Escuchar el canto del gentío.
El viejo rey ha muerto viva el rey.
Y esta es la parte que yo creo que es la que se escucha en el spot de Elías:
Tenía la llave en mi poder
Más las paredes cerráronse
Entonces descubrí que mis castillos se erigieron
Sobre pilares de arena pilares de sal
Y hay otras estrofas que suenan fuertes para usarse en el video de promoción del candidato a gobernador que impone Eduardo Bours.
Haga de cuenta usted que es una especie de advertencia y de que las cosas cambiarán en su momento.
Que Alfonso no será más ni rehén ni marioneta del actual gobernador y que podrá decidir por sí mismo.
Los revolucionarios demandan
Mi cabeza en bandeja de plata
Soy solo una marioneta que cuelga en un triste hilo
A quien se le ocurre querer ser rey
Aunque no pueda explicarlo
Sé que San Pedro no dirá mi nombre
Nunca una palabra honesta
Pero era así cuando gobernaba el mundo
Mensaje cifrado o descuido, escuchar lo que a juventud escucha, siempre es importante.
Para los jóvenes, Elías Serrano prepara ya la ruptura con Eduardo. Al menos de inmediato cuando sea gobernador, si es que es gobernador.
Terencio, el coco y el billy
Los que están movidísimos en Puerto Peñasco trabajando para la causa de Sergio Cuéllar Yescas, con Rodrigo, el coco Vélez y Ulises, el billy Pérez.
Y sí, suena raro que un priista y un presunto panista estén jugando a favor de un candidato al que así, que digamos ¡qué bruto como lo aprecian! Pues tampoco.
Pero como ambos están rete agradecidísimos porque Ramón Martínez no agarró ni una pulmonía en estas pizcas, Gracias a Dios.
Pero por si las dudas, y porque tampoco le tienen mucha confianza a Sergio Cuéllar, el coco y el Billy andan hechos la mocha operando.
Por supuesto que no están solos en la aventura y reciben apoyo moral, político y financiero de Terencio Gutiérrez, el constructor de Eduardo Bours en el Puerto.
Algo así como el bueno, el malo y el feo.
Y le están metiendo tantas ganas y tanta lana entre los tres, que ya operan para convertir, con poco éxito augurado, a Marcos Flores como el candidato del PAN al gobierno municipal.
El objetivo es claro, ante el descuido de la dirigencia estatal panista por lo que sucede en el panismo rocaportense, el coco, vaguísimo y el Billy, leperísimo le hacen la jugada a Bours por instrucciones de Terencio.
Y resulta que quieren imponer de candidato en el PAN a un señor que nomás se para en público, el tiemblan las piernitas y se le va la voz.
Bueno si les digo que Alfonso Elías se ve tan elocuente como Diego Fernández de Cevallos, no me la creen.
Pero eso es lo que creen el coco y el billy. Que con la lana de Terencio que al final es del gobernador Bours le van a comer el mandado a los panistas para sacar adelante a Cuéllar.
Y lo peor del asunto es que la idea de impulsar a Sergio no es motivada por un acto de amistad. Sino todo lo contrario.
Simplemente consideran que para los intereses del gobernador, de Terencio y de otro socio que se llama Miguel Guevara, Sergio es mucho más manipulable.
Lavadero. . .
1.- Este sábado en Agua Prieta se registran como precandidatos a alcalde, Vicente Terán Uribe y Héctor Durazo Montaño. . . no hay manera de decir quién va a ganar sin que se sienta la otra parte, así que el trompo a la uña que se lo echen los priistas aguapretenses. . . bueno y los panistas, porque dicen que uno que otro embozado participará en el proceso.
2.- Víctima de una larga enfermedad falleció el lunes pasado a las 18:00 horas Bernabé Arana León a la edad de 98 años. . . ultimo sobreviviente de la gran camada de líderes que encabezaron las luchas agrarias del sur de Sonora en la década de los treinta, junto con dirigentes históricos como el Machi López, Jacinto López, Víctor Arvizu, Retamoza, Vicente Padilla y otros, Bernabé Arana organizó los ejidos que se formaron tras el reparto agrario decretado por el presidente Lázaro Cárdenas en 1937.
3.- Que en Navojoa la oficina de comunicación del ayuntamiento hace labores de equipo de prensa del candidato del PRI a la alcaldía. . . y es que el equipo que se supone debe laborar para la comuna, lo hace también, con oficinas y recursos humanos, materiales y económicos, para José Abraham Mendívil. . . y además, que el titular de esta dependencia, Raúl Armenta Rincón hace gala de un favoritismo desvergonzado. . . porque nomás reparte los boletines de la comuna y del candidato priista, al periódico de su tío Gerardo Armenta, porque él fue el que lo puso en el cargo.
CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx
Sobre todo porque es una reseña de la derrota del ser humano frente a la pérdida del poder, personificado en el cantante disfrazado de reyecito con una estatura apenas por arriba del 1:50.
Bueno, lo de la estatura no me consta, lo digo nomás por fastidiar, pero sí se veía chaparrito el amigo.
Sin embargo, las imágenes del video no se ven en el comercial de Elías que se llama, lo dije arriba, Sonorense soy.
Lo que se oye es la música y parte de la letra que predice la pérdida del poder y ridiculiza la reacción de quien lo perdió.
La letra dice:
Solía gobernar el mundo entero
Los mares se habrían levantado a mi orden
Ahora por las mañanas duermo sin compañía
Barro las calles que solían ser mías.
La verdad más directo no puede ser el párrafo, aunque no es el que aparece en el video de Elías. La letra continúa:
Solía tener el destino en las manos
Ver el temor en los ojos de mis enemigos
Escuchar el canto del gentío.
El viejo rey ha muerto viva el rey.
Y esta es la parte que yo creo que es la que se escucha en el spot de Elías:
Tenía la llave en mi poder
Más las paredes cerráronse
Entonces descubrí que mis castillos se erigieron
Sobre pilares de arena pilares de sal
Y hay otras estrofas que suenan fuertes para usarse en el video de promoción del candidato a gobernador que impone Eduardo Bours.
Haga de cuenta usted que es una especie de advertencia y de que las cosas cambiarán en su momento.
Que Alfonso no será más ni rehén ni marioneta del actual gobernador y que podrá decidir por sí mismo.
Los revolucionarios demandan
Mi cabeza en bandeja de plata
Soy solo una marioneta que cuelga en un triste hilo
A quien se le ocurre querer ser rey
Aunque no pueda explicarlo
Sé que San Pedro no dirá mi nombre
Nunca una palabra honesta
Pero era así cuando gobernaba el mundo
Mensaje cifrado o descuido, escuchar lo que a juventud escucha, siempre es importante.
Para los jóvenes, Elías Serrano prepara ya la ruptura con Eduardo. Al menos de inmediato cuando sea gobernador, si es que es gobernador.
Terencio, el coco y el billy
Los que están movidísimos en Puerto Peñasco trabajando para la causa de Sergio Cuéllar Yescas, con Rodrigo, el coco Vélez y Ulises, el billy Pérez.
Y sí, suena raro que un priista y un presunto panista estén jugando a favor de un candidato al que así, que digamos ¡qué bruto como lo aprecian! Pues tampoco.
Pero como ambos están rete agradecidísimos porque Ramón Martínez no agarró ni una pulmonía en estas pizcas, Gracias a Dios.
Pero por si las dudas, y porque tampoco le tienen mucha confianza a Sergio Cuéllar, el coco y el Billy andan hechos la mocha operando.
Por supuesto que no están solos en la aventura y reciben apoyo moral, político y financiero de Terencio Gutiérrez, el constructor de Eduardo Bours en el Puerto.
Algo así como el bueno, el malo y el feo.
Y le están metiendo tantas ganas y tanta lana entre los tres, que ya operan para convertir, con poco éxito augurado, a Marcos Flores como el candidato del PAN al gobierno municipal.
El objetivo es claro, ante el descuido de la dirigencia estatal panista por lo que sucede en el panismo rocaportense, el coco, vaguísimo y el Billy, leperísimo le hacen la jugada a Bours por instrucciones de Terencio.
Y resulta que quieren imponer de candidato en el PAN a un señor que nomás se para en público, el tiemblan las piernitas y se le va la voz.
Bueno si les digo que Alfonso Elías se ve tan elocuente como Diego Fernández de Cevallos, no me la creen.
Pero eso es lo que creen el coco y el billy. Que con la lana de Terencio que al final es del gobernador Bours le van a comer el mandado a los panistas para sacar adelante a Cuéllar.
Y lo peor del asunto es que la idea de impulsar a Sergio no es motivada por un acto de amistad. Sino todo lo contrario.
Simplemente consideran que para los intereses del gobernador, de Terencio y de otro socio que se llama Miguel Guevara, Sergio es mucho más manipulable.
Lavadero. . .
1.- Este sábado en Agua Prieta se registran como precandidatos a alcalde, Vicente Terán Uribe y Héctor Durazo Montaño. . . no hay manera de decir quién va a ganar sin que se sienta la otra parte, así que el trompo a la uña que se lo echen los priistas aguapretenses. . . bueno y los panistas, porque dicen que uno que otro embozado participará en el proceso.
2.- Víctima de una larga enfermedad falleció el lunes pasado a las 18:00 horas Bernabé Arana León a la edad de 98 años. . . ultimo sobreviviente de la gran camada de líderes que encabezaron las luchas agrarias del sur de Sonora en la década de los treinta, junto con dirigentes históricos como el Machi López, Jacinto López, Víctor Arvizu, Retamoza, Vicente Padilla y otros, Bernabé Arana organizó los ejidos que se formaron tras el reparto agrario decretado por el presidente Lázaro Cárdenas en 1937.
3.- Que en Navojoa la oficina de comunicación del ayuntamiento hace labores de equipo de prensa del candidato del PRI a la alcaldía. . . y es que el equipo que se supone debe laborar para la comuna, lo hace también, con oficinas y recursos humanos, materiales y económicos, para José Abraham Mendívil. . . y además, que el titular de esta dependencia, Raúl Armenta Rincón hace gala de un favoritismo desvergonzado. . . porque nomás reparte los boletines de la comuna y del candidato priista, al periódico de su tío Gerardo Armenta, porque él fue el que lo puso en el cargo.
CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx

0 comentarios:
Publicar un comentario