viernes, 19 de junio de 2009

Naranja y azul

Después de tantos años de conocer a Diego Fernández de Cevallos por fin me encontré con algo que no sabe hacer: comer carne.
Al “jefe” le gusta la carne bien cocida y así pidió a Javier Gándara que se la prepararan para la hora de la comida en casa del candidato panista a alcalde de Hermosillo.
La misma a la que llegó después de ir a entrevistarse con Expreso y luego a la radio con el maestrazo Ruíz Quirrín.
La carne se debe comer término medio, cuando mucho tres cuartos para que no pierda jugosidad.
Pero a Diego le gusta bien cocida y muy su gusto, que en la carne como en todo lo que hace, así es: muy él.
Fernández de Cevallos vino a Hermosillo para apoyar las campañas de Padrés y Gándara y a entretener y mucho a los medios de comunicación.
Venía con toda ella y respondió lo que quiso a lo que quiso y cuando quiso, sin perder nunca el sentido del humor.
Al menos así me tocó verlo en la conferencia de prensa, donde intercambiamos un par de puyazos con él.
De lo que dijo, me imagino que mis colegas de otros medios darán cuenta muy puntual, pero destacaría algunos puntos rápidamente:

1.- Calificó de piojosos a los políticos como Andrés Manuel López Obrador por acusarlo de miembro de la mafia política.
2.- Cuestionó los méritos de Alejandro Martí para convertirse en el ciudadano ante el que los políticos tengan que confirmar compromisos de campaña.

3.- Cumplió al menos al decir que si bien no sabe cuánto puede apoyar, lo único que espera es no haber venido a perjudicar las campañas panistas de Sonora.

Yo preferiría centrarme en pequeños eventos que hubo ayer alrededor de la visita del jefe Diego.
Por ejemplo, entró tarde a la conferencia de prensa, porque aunque estaba en la oficina de Enrique Reina, no empezaba porque Guillermo Padrés no llegaba.
Ahí sí que nadie me lo mitoteó, él mismo me lo dijo y luego me lo confirmaron otras fuentes.
Otro detalle fue la molestia evidente en el rostro de Javier Gándara, quizá porque nunca tomó la palabra en la rueda de prensa.
Sin embargo Diego estaba tan ágil y entretenido, que si acaso dio la palabra fue al candidato a gobernador y por un mero acto de cortesía.
También ocurrió que al finalizar el encuentro con periodistas, los fotógrafos pidieron una foto de Diego, Guillermo y Javier, a la que accedieron, gustoso Diego, medio amable Memo y a regañadientes Gándara.
El hecho se evidenció más cuando los reporteros gráficos pidieron que los tres levantaran el dedo, haciendo la “memoseñal”.
Ni tardo ni perezoso, Memo paró el dedito, le siguió Diego, pero Javier no.
El candidato a alcalde de Hermosillo levantaba la mano con apenas dos dedos medio doblados.
Se pidió una segunda gráfica ahora para un lado distinto y la misma. Dos deditos levantados y una “semiseñal” de Javier.
Metiche como soy, le pregunté a Javier un par de minutos después, si traía algún problema en la mano.
“No ninguno” me dijo y preguntó de inmediato por qué. Le expliqué que no lo vi hacer la memoseñal.
“Estoy bien de la mano, pero ¿para qué tanto Viveros?”, dijo en un tono así medio enfadado o por lo largo de la conferencia, por la tardanza del Memo o por la pregunta del Viveros.
El caso es que ya no son voces aisladas las que dicen que van de mal en peor las relaciones entre Javier y Padrés.
Desde la contienda interna se advirtió que no eran nada fáciles las relaciones entre ambos personajes.
Pero en esta última etapa penden de un alfiler. Por ejemplo, en la presentación del libro de Memo, a Javier lo invitaron apenas una hora antes, por eso no fue.
Lo que se dice entre los equipos de ambos candidatos es que al de Padrés le molesta la actitud egoísta de Gándara en los actos de campaña.
Pero al de Gándara Magaña le apura que en Hermosillo él lleva todas las de ganar y Guillermo apenas todas las de empatar.
Son candidatos de un mismo partido, con un mismo origen, con un perfil muy distinto. Uno es naranja, el otro, azul.

Cero y van dos

. . . y las que faltan. En el oficio, aún y con el mayor rigor de investigación siempre hay fallas.
Apenas ayer publicábamos correo aclaratorio de Karla Rochín por haberla confundido con la directora general de guarderías del IMSS.
La ex señorita Sonora, lo único que comparte relacionado con el Seguro, es una amiga que perdió su bebé en la guardería ABC.
Hoy tenemos que hace el mismo ejercicio aclaratorio respecto del señor Antonio Scheleske Farah.
Eso a partir de un comentario al calce de esta columna en el portal de Dossier Político colocado ahí por Walter Scheleske, que dice así:

“Buenas tardes Don Oscar, nada mas quisiera hacer unas correcciones sobre la nota del dia de hoy del Señor Viveros, al que tengo gusto en conocerle”. “1.- Mi padre fallecio hace casi 30 años, de nombre Antonio Scheleske L. Por lo que puede deducir que no somos hijos de este Señor Schleske Farah,como aqui se comenta. El apellido de este señor es otro, y

aunque se escuche similar, no lo es”. “2.- Mi señora esposa Adriana, no cuenta y nunca ha sido propietaria de guarderia alguna....quiero entender que busca el Sr. Viveros relacionarla con Ana Laura su prima, la cual tengo entendido que hace 9 años tuvo una participacion en una guarderia en nogales,por lo poco que escuchado”. “Agradezco su atencion y su medio, al cual reconozco como serio y profesional, y le pediria lo publicara en la nota antes referida”.
“Muchas gracias”.

Cabe aclarar que “googleamos” varias veces en busca de Antonio Scheleske Farah y los resultados que obtuvimos lo ligaban al asunto de las guarderías.
Sin embargo, aquí se trata de una terrible casualidad que tres personas de nombre Antonio Scheleske estén relacionadas con este penoso tema.
Antonio Scheleske Moreno, que sí tiene guarderías y sí es hermano de Walter, pero ambos no son hijos de Antonio Gilberto Scheleske Farah, sino de Antonio Scheleske L.
No sabemos cuál sea el apellido que empieza con L., porque Walter no tiene a bien publicarlo completo.
Tampoco nos queda claro si hay parentesco con el que sí era director de guarderías y dio los permisos de subrogación de los que hablamos.
Sin embargo, mi amigo entrañable, Víctor Alcaraz Ortega me hizo la misma observación.
Primero con un correo que me decía era un error el manejo del nombre Farah.
Luego con una historia que corrobora el dicho de Walter como totalmente cierto.

“El Tony Scheleske Farrah murio en un accidente automovilistico en caborca...hace 30 años”.
“No debe de tratarse del mismo Antonio Scheleske (no recuerdo su otro apeido ¿sera Farah?) ya que este estuvo casado con ¿Lolis? la hermana del "Chiquis" Moreno, y se accidento en un carro Ford
Fairmont, ( De esos años) camino a Caborca con sus dos hijos pequeños atrás”.“Scheleske tenista del Racquet se dice volteo hacia el asiento de atras donde iban los niños para regañarlos o algo asi, saliendose de la carretera con las consecuencias que conocemos”.“En su memoria se coloco un pequeño monumento y se le dio a la cancha principal del Racquet su nombre”.

Por las molestias del caso, una disculpa. Por eso entendimos por qué en una nota de Crónica de Hoy, una muchacha de apellido Scheleske respondía al reportero: “mi papá murió hace muchos años”.

Lavadero. . .

1.- Para el litigio electoral está el mensaje de Eduardo Bours, con motivo de la Tragedia en la Guardería ABC. . . primero por la época electoral, después por el contenido maniqueo, luego por fustigar a los oportunistas que abusan de la tragedia. . . escuché el mensaje al menos en cada corte comercial durante tres horas en cuando menos 5 estaciones de radio diferentes en Hermosillo. . . en el resto del estado me imagino que ocurrió lo mismo. . . eso sí es hacer campaña política con el dolor ajeno.

FE DE ERRATAS: Como es muy evidente, ayer estuve más memento que de costumbre y me olvidé de cambiar el título de la columna que debió llamarse Pollos al Carbón y apareció con el título de la del miércoles: Pinches Políticos. Gracias a Oscar Castro por su amabilidad editorial.

CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx

0 comentarios:

EL SOL DE CABORCA 4 © 2008 Template by:
SkinCorner