Esta jornada se realizó durante el período de vacaciones decembrinas, días en los que se recibieron 14 quejas y se brindó asesoría jurídica a 30 personas sobre casos específicos; las quejas se recibieron tanto en la oficina móvil “El Ombudsman”, las instalaciones de la CEDH y por medio de llamadas telefónicas.
Adicionalmente la CEDH ofreció a los paisanos, información sobre números telefónicos gratuitos de la CNDH, las Comisiones de Derechos Humanos de otros estados: Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán, además de la oficina de atención ubicada en Nogales, Sonora. Estos Organismos defensores de los derechos fundamentales brindaron atención personalizada para que los paisanos tuvieran la posibilidad de denunciar abusos durante el viaje a sus lugares de origen y su retorno a los Estados Unidos.
Paisanos reciben mejor atención en su regreso a México
Para conocer información relevante sobre la atención que recibieron los paisanos durante su trayecto por las carreteras mexicanas, la Comisión realizó una encuesta tomando una muestra de 376 connacionales que se detuvieron en el área de descanso de la caseta de cobro Hermosillo – Nogales ubicada en el kilómetro 13 de carretera internacional.
Los resultados de la encuesta arrojaron que el 96.28% de los paisanos no tuvo problemas en su travesía, 14 viajeros (3.72%) aseguraron ser víctimas de algún delito o abuso.
Otro dato relevante obtenido mediante esta muestra fue que a pesar de las especulaciones que se hicieron en torno a las nuevas leyes y la situación económica que se vive en el vecino país del norte, el 89.63% de los encuestados afirmaron que venían de visita a México, pues pasadas las fiestas decembrinas retornarían a Estados Unidos. El 10..37% restante señaló que se quedaría a vivir en sus estados de origen.
Los connacionales entrevistados provenían de distintas regiones de Estados Unidos: el 74.47% procedía de California, el 13.03% de Arizona, 5.05% de Washington, 3.72% de Oregon, 1.06% de Colorado, 0.80% de Utha, 0.53% de Nevada, 0.53% de Nuevo México, 0.53% de Idaho y el 0..27% de Meryland.
Los lugares hacia donde se dirigían los connacionales también fueron variados, en su mayoría los viajeros conducirían hasta Jalisco (30.85%), Michoacán (30.32%), Sinaloa (7.92%), Nayarit (6.91%), Colima (4.26%), Guerrero (2.39%), Estado de México (1.86%), Guanajuato (1.33%) y otros (2.94%), mientras que el 11.17% restante celebraría las fiestas en algún municipio de Sonora.
La finalidad de la realización de este sondeo para la CEDH fue promover entre los connacionales sus derechos fundamentales y vigilar que su regreso a México se diese en las mejores condiciones de seguridad.
* El sondeo completo está publicado en nuestra página de Internet http://cedhson.uson.mx/
0 comentarios:
Publicar un comentario