martes, 5 de mayo de 2009

Cada chango en su mecate

Las campañas no prenden. Al menos no las del PAN a las que hemos asistido ya en un par de ocasiones.
A diferencias de los priistas de Bours quienes actúan como unidad, forzada y todo pero unidad; los panistas no se ven así.
Ayer mismo en la colonia Los Olivos, al sur de Hermosillo veíamos como cada chango anda en su mecate.
Javier Gándara se ve que sigue batallando con la estructura de mandos panistas y que no ha podido terminar de acordar con ellos.
A pesar de que cedió un buen en materia de regidurías, no se ve cómo es que el trabajo político lo estén amarrando.
Gildardo Real está perdido en el limbo, no ata ni desata y finalmente no le está sirviendo de nada al candidato a alcalde.
De hecho una estructura paralela que se mueve en otra oficina ha tenido que tomar control de las cosas para que estas salgan.
En Los Olivos, Javier iba solo con esa estructura. No se vio por ningún lado a los panistas y al final, la gente que reúne con su sola presencia el candidato es la que hace el día.
Pero tampoco se ve un trabajo coordinado con el equipo del candidato a gobernador, Guillermo Padrés.
Los eventos que hacen juntos salen forzados y a leguas se ve que las circunstancias son las que les obligan a actuar juntos.
Miren ustedes. En este asunto de la política, todo tiene que ver con la percepción, con la forma y con el fondo.
Y me late que o hay mucha forma ni fondo entre Padrés y Gándara, porque simplemente jalan cada quién por su lado.
Memo llega a acompañar al candidato panista en Hermosillo, pero como la gente es de Javier y no del PAN, el candidato a gobernador pasa desapercibido.
Mejor ya no les cuento que el equipo que acompaña al candidato a alcalde, no pela ni por mucho al candidato a gobernador.
Las porras son siempre para Javier, porque es la gente de Javier la que las genera.
Guillermo llega solo a los eventos, por decir lo menos. Aunque lo acompaña una decena de personas, ninguna con organización para “acuerparlo”.
Claro está, en estas elecciones, los logros serán lineales y no verticales, pero tampoco hay que hacer cosas que se perciban mal.
Como tampoco hay que arriesgar a los candidatos a transitar por colonias que resulten peligrosas, sin diseño de protección alguno.
En serio, cualquier cosa puede pasar en estas visitas domiciliarias que se hacen en colonias populares, de noche y a oscuras.
Porque créanmelo, los judiciales y policía estatales que giran y girna alrededor de estos eventos como zopilotes, no están para cuidar a los candidatos.
Todo lo contrario, van en acopio de información para entregarla en el C4 y que s procese para informarle al gobernador Bours.
Al último y lo que menos les interesa es que los vean juntos, sino que los evalúen por separado. Igual y los logros son más importantes.
Pero al final, es claro y obvio que en el PAN no han terminado por entenderse todos y que las negociaciones no salieron al final.
Las versiones que se escuchan: que en el equipo de Padrés se han portado muy gandallas con el resto de la fórmula.
El tiempo lo dirá.

Lavadero. . .

1.- Suenan señales de alarma en la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora. . . la dependencia que dirige hoy el extraordinario golfista Carlos Esquer enfrenta un faltante de dinero, que dicen fue producto de un fraude. . . y que el mismo se cometió, por el orden de los 400 mil pesos en el programa Paso a Paso por mi casa. . . dicen que es el relativo a lo recaudado en el pago de insumos
en las tiendas VH, que por su situación ya generan muy poco, como para que todavía se lo birlen un par de vivales más. . . lo que definitivamente no compro, es que el secretario Esquer esté más tiempo atendiendo su juego d golf que estos problemas, porque nunca ha sido su estilo. . . pero también dicen que no hay que decir nunca.

2.- De la misma fuente, obvio dentro del gobierno estatal, comentan que Juan Manuel Verdugo se integra al equipo de Alfonso Elías. . . dicen que el cara de “nuñe” ya amarró con el candidato priista, con todo y que fue el coordinador d ela campaña de Ernesto Gándara Camou. . . lo anterior no dice más que una de dos cosas: o Juan Manuel fue troyano o bien Ernesto ya entró en negociaciones con Elías.

3.- En más del ayuntamiento de Hermosillo, dicen que Sergio Pavlovich, el marro, se irá a trabajar como coordinador de imagen de Carlos Zaragoza, el candidato del PRI a la alcaldía de Guaymas. . . lo anterior confirmaría que Pablo Gutiérrez va también como secretario del trabajo al mismo ayuntamiento y uno que yo conozco, como director del Instituto Municipal de la Mujer. . . o lo que es lo mismo, puras vaciladas.

4.- Como que en el Partido Verde Ecologista que dirige en sonora Cesar Augusto Marcor, no hay idea de nada. . . y es que mientras el Verde va en alianza convenenciera con Bours y Roberto Ruibal, en Cajeme, la línea de este partido va por distinto lugar. . . en el Diario del Yaqui leíamos declaraciones de no hace mucho de Humberto Campos Hernández, tupiéndole duro a la administración municipal priista de Pancho Villanueva por los cortes de agua a los usuarios. . . expresan, también, que le están pidiendo esta alternativa al alcalde Villanueva Salazar porque “nuestros diputados locales de todos los partidos ni nos ven ni nos oyen al solicitarles que legislen y destraben el cobro del Monto Base”. . . al último y también los

sumarán al equipo de Padrés. . . y la actitud quizá porque ya se dieron cuenta que en Sonora en el Verde, manda Ruibal y no Marcor.

5.- El asunto de la generación de empleos se convertirá en el tópico de controversia entre Alfonso Elías y Guillermo Padrés. . . ambos tienen visiones diferentes. . . la del vaquero, una mucho más realista que la de Bours. . . la del Memo, una que pretende ser vanguardista, con tales posibilidades que si se logra, será el hit de la década.

CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx

0 comentarios:

EL SOL DE CABORCA 4 © 2008 Template by:
SkinCorner