martes, 9 de junio de 2009

Conciencias removidas

Muchos fueron los comentarios que recibí por la columna de este lunes 8 de junio y mi reclamo a Dios por la muerte de los niños de la guardería ABC.
Los agradezco todos y respeto muchísimo las concepciones que cada persona tiene sobre la presencia de Dios.
Yo no cuestiono su existencia, todo lo contrario, como sé que existe es que me permito reclamarle.
Tampoco intento un debate de índole religiosa, porque estos son estériles y sin rumbo. Apenas ayer en un café con un querido amigo, discutíamos sobre el tema.
Sin embargo no fue ni es mi intención polemizar en el asunto. Como le respondía a otro buen amigo en un correo, simplemente sentí la necesidad de desahogar mi frustración.
Siempre he dicho y lo sostengo que las columnas son fundamentalmente subjetivas, porque a partir de hechos concretos, el autor emite una opinión.
Así que ayer me sentí en libertad de transmitir mi sentimiento, como un mero desahogo, que por lo visto movió algunas conciencias. ¡Qué bueno!.
Finalmente el espíritu de estas líneas diarias es motivar a la reflexión sobre los eventos cotidianos.
Si en el camino afecté alguna creencia, lo lamento. No era la intención, pero, de nuevo, qué bueno. Me dieron la oportunidad de ayudar al refrendo de sus convicciones.

No hay evasión
Ahora bien, tampoco pretendo evadir la responsabilidad de señalar las innumerables irregularidades alrededor de la tragedia del viernes pasado.
¡Claro que son muchas las razones para la sospecha del tráfico de influencias en la instalación de esta y otras guarderías de los mismos dueños!.
Ayer mismo recibí en múltiples ocasiones diversos correos donde informaban los nombres de los dueños de la guardería siniestrada.
Y bueno, por los mencionados se desprende que se desató una intensa campaña en contra del gobernador Bours y de su partido.
Lo mismo él que sus candidatos o digamos los candidatos del PRI son señalados en diversas ocasiones por tráfico de influencias.
Como igual también los hay quienes señalan que ese tráfico de influencias alcanza a un poderoso Senador de la República y a la esposa del presidente Calderón.
Sin embargo hasta hoy recibí el que me pareció el más preciso y aclaro que me pareció haberlo visto publicado en las opiniones debajo de las notas sobre el tema en El Imparcial.
Lo envía “Oscar Romo Salazar” desde el correo laverdadsintapujos@gmail.com. Obviamente el nombre y la cuenta son con seudónimo. El correo dice así:

A LA OPINION PÚBLICA
La verdad tras la tragedia en la guardería ABC
Esta tragedia se origina en una bodega, contigua a la guardería ABC. El inmueble estaba rentado por Gobierno del Estado para la Secretaría de Hacienda Estatal.
Tanto la bodega de hacienda como la guardería ABC están en el mismo inmueble, separado únicamente por una pared, compartiendo el mismo techo.
El dueño del inmueble (ABC y Hacienda) es el CP. Sr. Gildardo Urquidez Serrano, uno de los tres socios de la guardería ABC.
Gildardo Urquidez Serrano es coordinador de fiscalización del PRI Sonora, coordinador de enlace empresarial de la campaña de Alfonso Elías Serrano candidato al Gobierno de Sonora por el PRI. Urquidez Serrano es primo de Alfonso Elías.
Gildardo Urquidez Serrano es socio de Sandra Téllez y Marcia Gómez del Campo, en la empresa que maneja la guardería ABC y otras más.
Sandra Téllez es hermana de la esposa de Gildardo Urquidez Serrano y es esposa del actual subsecretario de ganadería estatal Alfonso Escalante Hoeffer.
Escalante Hoeffer es cuñado de Ricardo Mazón, compadre de Eduardo Bours Castelo.
Escalante Hoeffer y Urquidez Serrano son miembros distinguidos de la asociación conocida como “Yo Con Bours” e íntimos amigos de Juan Carlos Lam, presidente de dicha asociación y secretario técnico del Gobierno del Estado.
Marcia Gómez del Campo, es la otra socia. Ella es sobrina de Lourdes Laborín de Bours y casada con el actual director administrativo de la SIUE, Antonio Salido.
Antonio Salido es primo de Epifanio “Pano” Salido, actual candidato del PRI a la alcaldía de Hermosillo por el revolucionario institucional. Por su relación intima con el gobernador y ser miembro distinguido de la asociación “Yo con Bours”, fue designado representante del Estado en la comisión Sonora-Arizona.
Antonio Salido es compadre de Antonio Astiazarán, coordinador de la campaña de Alfonso Elías.
Vecinos de la guardería, aseguran que en la bodega del Gobierno del Estado, se almacenaban documentos que relacionan a funcionarios del gobierno del estado en delitos fiscales y desvío de recursos. Además aseguran que los carros del gobierno del estado llegaban ahí para ser “ordeñados” y que el combustible se almacenaba en bidones mismos que se usaban por personas involucradas en la campaña de Alfonso Elías.
Ese día se realizaba un operativo para quemar la papelería y por un descuido, el fuego se disperso rápidamente hasta llegar al techo y a la guardería infantil ABC, provocando la muerte de 43 menores.
Los medios locales están tratando de ocultar la verdad por órdenes del propio Señor Gobernador Eduardo Bours Castelo, se pide la ayuda de los medios nacionales e internacionales para que se sepa la verdad.
Todo esto se pudo haber evitado si la corrupción del Gobierno de Bours, a través de sus funcionarios, hubiera sido combatida de raíz por el Gobernador.
Esto es fruto de la ambición de poder y dinero.

Es obvio que la referencia a la asociación Yo con Bours se da como el origen de una agrupación que hoy se denomina Yo con Sonora.
Juan Carlos Lam ya no es secretario técnico del gobierno del estado, pero sigue presidiendo Yo con Sonora y es pieza clave en la actual campaña a gobernador.
También es claro que las apariencias indican un extraordinario tráfico de influencias, que además ha sido síndrome permanente en la administración Bours.
No tenemos en este momento ninguna prueba de que en ese almacén se ordeñaban carros del gobierno para darle la gasolina a la campaña de Alfonso Elías.

Lo que sí sabíamos es que dicha instalación guardaba documentación producto de investigaciones a irregularidades de diversos funcionarios.
Por lo mismo es sospechoso el incendio de esa bodega, en estos tiempos de proceso electoral. Algún panista ya sabía de esos papeles comprometedores.
Sin embargo nada es más sospechoso que el otorgamiento del permiso para construir una bodega en un sitio donde a un lado hay una llantera y al otro una gasolinería.
Peor aún decretar como apta para tener una guardería, una zona donde hace no muchos años se incendió otra llantera. La zona era evidentemente riesgosa.
Si las ligas familiares hacen presumible el tráfico de influencias entonces las autoridades deben investigar.
Aunque dado que las estatales y las federales están comprometidas porque ambas están involucradas en la sospecha, no sabemos entonces quién podría hacer la investigación.
Lo que es un hecho es que toda esta rumorología que se maneja en diversos espacios, mucha veces con total apego a la realidad, no es sino la cosecha de lo que el gobernador Bours ha sembrado durante su administración.
Proclive a las decisiones viscerales y atrabancadas, Bours es hoy víctima de sus propios dichos sin juicio, razón ni sustento.
Muchas veces el gobernador ha demostrado que habla sin pensar y califica sin tener las pruebas, pero que luego se arrepiente pura madre de lo que dice, por algo es el señor gobernador.
Y no, no estamos intentando hacer leña del árbol caído como ayer nos decía un tal JA Gayosso en un comentario al calce de esta columna en Dossier Político.
Aunque es obvio que el mandatario estatal sí ha pretendió darle la carga de la responsabilidad a otras autoridades.
El, como los niños regañados simplemente dice “yo no fui”.
Pero el comportamiento del gobernador y su clica cercana da lugar a la sospecha, a la maledicencia y a veces a la política ficción.

Aunque no es política ficción que hubo tráfico de influencias en el otorgamiento del contrato de subrogación de esta y otras guarderías del IMSS a particulares.
Tampoco es falso que en dicho tráfico de influencia hayan estado el gobernador, sus compadres y personajes ligados a la familia presidencial.
Bueno, si les dijera todo lo que se dice ante el hecho de que Karla Rochín, ex señorita Sonora y ex conductora de Telemax sea la directora nacional de guarderías en el IMSS.
Pero también es un hecho que la inconsciencia social de Bours, manifiesta con el cierre de muchas guarderías; contribuyó indirectamente a la tragedia.
Una inconsciencia que se manifiesta en eventos tan simples como rechazar que el Centro Unacari que está en La Sauceda hubiese sido un Centro Teletón.
Y todo porque ni Claudio X. González Jr., ni Fernando Landeros aceptaron que dicho centro llevara por nombre el apellido del gobernador o de alguno de sus parientes.
Mucho menos Emilio Azcárraga Jean, quien no cedió a las exigencias de Bours para poner su parte y hacer el Teletón para el noroeste de México con sede en Hermosillo.
Quien me lo dijo lo sabe de primera mano. Y de primera mano conoce la exigencia que hizo Bours desde las primeras charlas a finales del 2003.

CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx

0 comentarios:

EL SOL DE CABORCA 4 © 2008 Template by:
SkinCorner