martes, 15 de septiembre de 2009

ColumnaVallejo

Todos los lunes
Martín Vallejo González

En las filas de la Policía Municipal hay inquietud por conocer quién será el jefe de la corporación con Javier Gándara Magaña, quien mañana protesta como alcalde de Hermosillo.
Para tal puesto se mencionan varios nombres, entre ellos los de Sergio Encinas Meléndrez, Juan Manuel Portillo y Luis Alberto Campa Lastra, panistas de no gratos recuerdos entre los gendarmes y los ciudadanos que no olvidan el caso del “Cuarto Pasajero”.
De igual forma se dice que Joaquín Fernando Arvízu Gutiérrez, ex jefe del Departamento de Tránsito Municipal, cercano a Gándara Magaña, podría repetir en dupla con Juan Miguel Arias Soto.
Arvízu Gutiérrez es un policía de sobrada experiencia y capacidad, por lo que creemos no se equivocaría Gándara Magaña en caso de llamarlo a colaborar de nuevo.
Arias Soto también es un policía de reconocida trayectoria, capacidad y experiencia, y quien en estos momentos imparte clases en prestigiada escuela.
El ex alcalde Casimiro Navarro también es uno de los sonantes para ocupar la jefatura de la Policía Municipal, puesto por el que también empuja Don Germán Lugo Norzagaray, personaje que ya ha ocupado puestos de mando en corporaciones policías de los tres niveles de gobierno.
Grupos de poder al interior del partido que lo llevó a la presidencia municipal, entre ellos el que encabeza el ex alcalde panista Francisco Burquez Valenzuela, responsable de que los hermosillenses no tengamos una fuente segura de abastecimiento de agua potable, presionan por puestos en la ya próxima administración.
Entre las posiciones que los “burquistas” quieren por el supuesto apoyo que brindaron a Gándara Magaña durante la campaña, apoyo que en verdad no se vio por ningún lado, se encuentra la Dirección de Seguridad Pública, convertida desde hace tiempo en botín político y refugio de desempleados.
Burquez Valenzuela empuja a favor de Encinas Meléndrez, pero no creemos que Gándara Magaña cometa la pifia de ponerlo de nuevo como jefe de la Policía Municipal, donde ya estuvo y resultó un fraude.

Otorgan ascensos
De la última reunión de la Junta de Honor, Selección y Promoción de la Policía Municipal, surgieron dos nuevos Comandantes de Unidad y otros ascensos.
Las designaciones para Comandantes de Unidad fueron para Daniel Aguilar Delgado y Marco Castro, el segundo actualmente incapacitado debido a una lesión que sufrió durante el incendio en la guardería ABC, donde participó en las labores para rescatar a los infantes.
De igual forma, en dicha reunión se otorgaron ascensos al grado inmediato a tres segundos oficiales, entre ellos José Jesús Gómez Beltrán, encargado de la Central 22 de San Pedro El Saucito, quien ya es primer oficial, lo que deja en claro que no todos los expedientes fueron debidamente revisados.
Juan Crisóstomo Medrano Valencia, policía de larga y reconocido trayectoria en la corporación, a la que ingresó en marzo de 1982, también fue reconocido con el grado de primer oficial.
La Junta también otorgó ascenso a catorce agentes que ya podrán firmar como Suboficial durante la administración de Gándara Magaña, entre ellos María Jesús Sañudo Ontiveros, secretaria de la Dirección Operativa, y los encargados de la seguridad del aún alcalde Ernesto Gándara Camou.
De igual forma, la Policía Municipal ya cuenta con siete nuevos oficiales segundos, y la lista la encabeza Rubén Enrique Navarro Trillas, quien por varios años se ha desempeñado como jefe de la Policía Auxiliar, convertida en caja chica del Subjefe Jesús Amarillas Méndez.
Aguilar Delgado es un policía de reconocida trayectoria y entrega a su trabajo, independientemente de las acusaciones por acoso sexual que en su momento le hicieron algunas de sus subordinadas, las que fueron desechadas por Amarillas Méndez, quien en la administración de Javier Gándara seguirá siendo una carga para los contribuyentes, quienes deberán pagarle como Comandante de Unidad, grado obtenido de forma irregular.
A los policías Sergio Girón Duarte, Gloria Olivia Figueroa Molina y Jesús Manuel López Luna, con muchos años de servicio, se les hizo justicia al ser ascendidos al grado inmediato.
Los ascensos para dichos policías se lograron gracias a la intervención de Miranda López, ya que los otros integrantes de la Junta no los habían tomado en cuenta.

0 comentarios:

EL SOL DE CABORCA 4 © 2008 Template by:
SkinCorner